martes, 17 de marzo de 2015


Cultura de Colombia

Colombia es el producto de la mixtura racial de los indígenas americanos, de los blancos europeos, en especial llegados de España, y de los negros africanos traídos por los conquistadores.
La consecuencia de la mezcla fue un país multiétnico con culturas y rasgos diferentes de acuerdo a cada región. En la Región Andina predomina la herencia indígena y europea, mientras que la Región Caribe se caracteriza por la mezcla indígena y africana, y en menor medida europea. La región que da al océano Pacífico se caracteriza por las culturas negras e indígenas puras.







Colombia es el hogar de más de 87 pueblos indígenas que usan 64 lenguas nativas pertenecientes a 22 familias lingüísticas; también, de varios millones de afrocolombianos; de más de 30 millones de mestizos; de 12 mil gitanos y de núcleos de inmigrantes en diferentes regiones. En el archipiélago de San Andrés y Providencia, la población mayoritariamente raizal habla inglés.


·        Costeños, ubicados en la Costa Caribe.



Paisas, de Antioquia, el Eje Cafetero (Caldas, Risaralda y Quindío), el norte del Valle del Cauca y norte del Tolima.




·  Llaneros, pertenecientes a los llanos de la Orinoquía que comparten frontera con Venezuela.


·  Santandereanos, pertenecientes a la región Andina Santander  y Norte de Santander.




·        Vallunos, pertenecientes a la región andina del Valle del Cauca.


·  Región Pacífica, pertenecientes a la costa Pacífica, con presencia indígena y afrodecendiente.


  ·        Tolimenses, pertenecientes al gran Tolima (Tolima y Huila).



·  Nariñenses, pertenecientes a la región andina del departamento de Nariño fronterizo con Ecuador.



·        Amazónicos, pertenecientes a las selvas del suroeste del país.



· Sanandresanos, pertenecientes al departamento del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina .




·       Cundiboyacenses, ubicados en el interior del país en el Altiplano Cundiboyacense.


·        Bogotanos, cachacos o rolos, de Bogotá.








Referencias y links :
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Colombia

lunes, 16 de marzo de 2015

GASTRONOMIA

 La gastronomía de Colombia es el resultado de la fusión de alimentos, prácticas y tradiciones culinarias de las culturas indoamericanas locales, europeas (principalmente española) y africana. Aunque no hay consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía colombiana, se destacan la arepa y el sancocho como los más representativos. Otros platos regionales destacados son la bandeja pais, el ajiaco santafereño, la lechona tolimense y huilense y el mote de queso costeño, entre otros.

Resultado de imagen de arepa colombiana 





De la diversidad de fauna y flora en Colombia surge una variada gastronomía esencialmente criolla, con poca influencia de cocinas extranjeras. Los platillos colombianos varían en preparación e ingredientes por región e incorporan las tradiciones de las culturas española, mestiza y afro. Algunos de los ingredientes más comunes en las preparaciones son cereales como el arroz y el maíz, tubérculos como la papa y la yuca, variedades de leguminosas (fríjoles), carnes como la vacuna, gallina, cerdo, cabra, cuy y otros animales silvestres, pescados y mariscos. Es importante también la variedad de frutas tropicales como el mango, el banano, la papaya, la guayaba, el lulo y la maracuyá. 





 

Colombia tiene un plato regional, pero no uno de carácter nacional, aunque son muy reconocidos el sancocho y la arepa en sus distintas variantes. Entre los platos regionales más representativos se encuentran el ajiaco santafereño, la bandeja paisa, el mote de queso, la lechona tolimense, la mamona o ternera a la llanera, el mute santandereano, el tamal y los pescados, sobre todo en las regiones costeras.


 






 referencias:  http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Colombia



Los Colombianos 

 

Nos encontramos en un pais de diversas razas las cuales cada una tiene sus caracteristicas que los indentifican, pero hay rasgos que comparten todos los colombianos como lo son su inteligencia y el querer superarse en cualquier ambito. 

  



Encontramos gente humilde, trabajadora,  de buen corazon, atenta con su projimo dispuesta a brindarle ayuda de quien la necesite, con la capacidad de amoldarse a cualquier cultura, es hospitalario no importa de que logar vengas un colombiano siempre te hara sentir como en casa. Gente que se caracteriza por su alegria y buen humor, agradablecon la que se puede convivir sanamente.






colombia Designed by Ipietoon © 2008

Back to TOP